El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, es una de las formas más comunes y peligrosas de cáncer. Aunque su incidencia ha disminuido en las últimas décadas en varias partes del mundo, sigue siendo un problema grave de salud pública, especialmente en países con alta prevalencia de infecciones por Helicobacter pylori. Comprender sus síntomas, factores de riesgo y opciones de tratamiento es clave para su prevención y diagnóstico temprano.
¿Qué es el cáncer de estómago?
El cáncer de estómago se refiere al crecimiento descontrolado de células malignas en la mucosa gástrica, que es la capa interna del estómago. Puede desarrollarse en cualquier parte de este órgano, pero con más frecuencia se origina en la parte inferior, cerca del intestino delgado. Si no se trata a tiempo, puede propagarse a otras áreas del cuerpo, como el hígado, los pulmones o los ganglios linfáticos.
Este tipo de cáncer se clasifica principalmente en dos tipos:
- Adenocarcinoma gástrico: Es el tipo más común, que comienza en las células glandulares que recubren el estómago.
- Cáncer gástrico de células escamosas: Menos común, se origina en las células planas que recubren algunas partes del estómago.
Existen diversos factores de riesgo que pueden incrementar la probabilidad de desarrollar cáncer gástrico:
- Infección por Helicobacter pylori: Esta bacteria es responsable de la mayoría de los casos de úlceras gástricas y puede aumentar significativamente el riesgo de cáncer.
- Dieta: Una dieta rica en alimentos ahumados, salados y procesados, y baja en frutas y verduras frescas, se asocia con un mayor riesgo de cáncer de estómago. El consumo excesivo de carnes rojas y embutidos también está relacionado con esta enfermedad.
- Tabaco y alcohol: El consumo prolongado de tabaco y alcohol es otro factor importante. Fumar aumenta el riesgo de cáncer en la parte superior del estómago, mientras que el alcohol irrita las mucosas y puede contribuir a la formación de células malignas.
- Factores genéticos: Las personas con antecedentes familiares de cáncer gástrico tienen un mayor riesgo de padecer la enfermedad. También hay algunos síndromes hereditarios, como el síndrome de Lynch, que predisponen al desarrollo de cáncer en varios órganos, incluido el estómago.
- Edad y género: El cáncer de estómago es más común en personas mayores de 60 años y afecta más a hombres que a mujeres.
El cáncer de estómago en sus primeras etapas puede no mostrar síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Indigestión persistente: Una sensación de hinchazón o malestar después de comer, que no desaparece con medicamentos comunes.
- Pérdida de apetito: La pérdida de interés en la comida, incluso antes de sentirse lleno, puede ser un signo preocupante.
- Pérdida de peso inexplicada: La pérdida de peso rápida y sin una razón aparente suele ser una señal de advertencia.
- Dolor abdominal: El dolor o molestia constante en la parte superior del abdomen puede ser indicativo de problemas gástricos más graves.
- Vómitos con sangre: En etapas avanzadas, el vómito con trazas de sangre o sangre en las heces es un síntoma alarmante.
El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, se origina en el estómago.
El cáncer de estómago no se debe confundir con otros cánceres que pueden ocurrir en el abdomen, como cáncer de colón cirugía en Chile, hígado, páncreas o intestino delgado porque estos tipos de cáncer podrían tener síntomas diferentes, pronósticos distintos, así como tratamientos diferentes.
Después de confirmar el diagnóstico es importante definir la extensión de la enfermedad para planificar un tratamiento. La tomografía computada de tórax, abdomen y pelvis es el examen de elección para conocer si el tumor está localizado en el estómago, si se ha extendido a los ganglios cercanos o si existen metástasis peritoneales cirugía en Chile.
El Doctor Jean Michel Butte es un médico cirujano especialista en cirugía Oncológica, Digestiva y Hepato Pancreato Biliar, quien se encarga de tratar y realizar procedimientos quirúrgicos en pacientes que tengan alguna condición en el aparato digestivo o tumores del perioneo.
Se encuentra reconocido como uno de los mejores médicos de la Región Metropolitana para esta enfermedad en el sistema digestivo conociendo los diversos tipos de cáncer que ajena este sistema del cuerpo humano.
CONTACTO DR. JEAN MICHEL BUTTE
Página web: https://www.drjeanmichelbutte.cl
Tel Av. Salvador: +56232451192
Consulta FALP: Av. Rancagua 878
Tel. FALP: +56224205100
Consulta Cirujano de cáncer en Chile, Av. Salvador: Av. Salvador 95, of. 414, Providencia, RM.
Comentarios cerrados en Burott