Audífonos para sordera

Sabías que una consecuencia de la pérdida de audición no tratada puede reducir la función cerebral llegando a la demencia, si eres una persona que no ha tratado su perdida de audición o conoces a un familiar, es momento de ponerle atención antes de se sea muy tarde.

La pérdida de la audición normalmente es gradual, siendo un bajo índice la perdida súbita, por lo que el afectado no siempre nota cómo los sonidos se vuelven más débiles con el tiempo. Incluso pueden comenzar a olvidar algunos tipos de sonidos.

La pérdida de la audición puede ocurrir cuando alguna de las partes del sistema auditivo no funciona de la manera normal, es decir:

  • Oído externo.
  • Oído medio.
  • Oído interno.

La pérdida de audición puede tener diversas causas y afectar a personas de cualquier edad.
Algunas de las causas comunes de pérdida auditiva incluyen:

  • Exposición al ruido excesivo: La exposición prolongada a ruidos fuertes o a sonidos intensos, como en conciertos, lugares de trabajo ruidosos o el uso constante de auriculares a un volumen alto, puede dañar las células sensoriales del oído interno y provocar pérdida auditiva.
  • Envejecimiento (presbiacusia): A medida que envejecemos, es normal que la audición se deteriore gradualmente debido al desgaste natural del sistema auditivo.
  • Enfermedades infecciosas: Infecciones del oído, como la otitis media aguda o crónica, pueden afectar la audición, especialmente si no se tratan adecuadamente.
  • Traumatismo en el oído o la cabeza: Lesiones o golpes en la cabeza pueden dañar las estructuras auditivas y el nervio auditivo, lo que resulta en pérdida de audición.
  •  Uso de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan la audición y causar pérdida auditiva.
  • Factores genéticos: Algunas formas de pérdida auditiva pueden ser hereditarias y estar relacionadas con mutaciones genéticas.
  • Enfermedades crónicas: Ciertas enfermedades crónicas, como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, pueden tener un impacto negativo en la audición.

Es importante destacar que la prevención es fundamental para evitar la pérdida de audición causada por factores como la exposición al ruido excesivo. El uso de protectores auditivos en entornos ruidosos y el cuidado adecuado del oído son medidas importantes para mantener una audición saludable a lo largo de la vida. Si alguien experimenta cambios en su audición, es esencial buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento adecuado.

Lamentablemente, luego de un diagnóstico concreto de pérdida de la audición, esta no se puede recuperar, pero existen pacientes que se acostumbran a dicha situación sin tratamientos, siendo un grave error, ya que esto puede desencadenar mayores consecuencias con el Alzheimer o demencia.

Lo más correcto es la utilización de audífonos médicos, los cuales pueden ayudar a prevenir o retrasar estas patologías.

Todo en audífonos médicos en Chile

Audio Conecta es una empresa de tecnología médica y auditiva que cuentan con especialistas en la adaptación de audífonos ortopédicos para personas sordas o con problemas auditivos.

En el catálogo de Audio Conecta se pueden encontrar diferentes tipos de audífonos auditivos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Aquí te presento una descripción breve de cada tipo de audífono:

  • Audífonos modernos: Estos audífonos suelen incluir tecnología avanzada y características innovadoras que mejoran la experiencia auditiva del usuario. Pueden tener conectividad Bluetooth para conectarlos a dispositivos como teléfonos inteligentes o televisores, cancelación de ruido, ajustes automáticos según el entorno sonoro, entre otras funciones modernas.
  • Audífonos potentes: Los audífonos potentes están diseñados para personas con pérdidas auditivas más severas. Tienen una amplificación más robusta y pueden ofrecer un mayor nivel de amplificación de sonido para compensar la pérdida auditiva significativa.
  • Audífonos a medida: Estos audífonos son personalizados y adaptados específicamente para el oído del usuario. Un audioprotesista toma moldes del canal auditivo del paciente para crear audífonos que se ajusten de forma cómoda y precisa. Los audífonos a medida suelen ser muy cómodos y discretos.
  • Audífonos visibles: Los audífonos visibles son aquellos que, aunque no son completamente invisibles, están diseñados para ser discretos y no llamar la atención. Pueden ubicarse detrás de la oreja o dentro del canal auditivo, reduciendo así su visibilidad y manteniendo una apariencia más estética.

Cada tipo de audífono tiene sus ventajas y es importante que los profesionales de la audición ayuden a los clientes a encontrar el audífono más adecuado según sus necesidades auditivas y preferencias personales.

Para conocer más acerca del catálogo de audífonos para sordera disponible de Audio Conecta, ingresa a su página web.

CONTACTO AUDIOCONECTA

Sitio web: https://www.audioconecta.cl/
Teléfonos: +56 2 3346 6758
Whatsapp:: +56 9 7661 1699
Dirección: Agustinas 853, of. 406, Santiago Centro.

Aún no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.