Retiro de asbesto en Chile

Si trabajas tu trabajo está relacionado al área de compras o abastecimiento de una constructora o inmobiliaria en Chile, debes saber que elegir proveedores del rubro no es una tarea menor. Cada decisión repercute en los plazos, los costos de la empresa  y, en muchos casos, en la seguridad de las personas. Cuando se trata del retiro de asbesto, esa responsabilidad se multiplica por varias veces.

El retiro de asbesto mo es un servicio más dentro del presupuesto: es un asunto que involucra la salud de los trabajadores, el cumplimiento legal y la imagen de la empresa frente a clientes, comunidades y autoridades.

Qué es el asbesto y por qué requiere un manejo especializado

Durante buena parte del siglo pasado, el asbesto fue un material común en la construcción chilena. Se usaba en techos, planchas de fibrocemento, aislantes y revestimientos. La alta resistencia y bajo costo del asbesto  lo convirtieron  en un producto ideal para la época. Pero con los años, se descubrió su lado más oscuro y altamente peligroso del asbesto: las fibras microscópicas que lo componen, cuando son inhaladas, pueden causar enfermedades tan graves como asbestosis, cáncer pulmonar o mesotelioma pleural.

Lo más alarmante es que estos efectos no son inmediatos. Pueden tardar décadas en manifestarse, lo que convierte a cada contacto no controlado con el material en un riesgo silencioso y acumulativo.

En la actualidad en Chile el panorama cambió radicalmente, pues su uso está prohibido en productos nuevos, y cualquier manipulación de materiales que lo contengan,  se considera una actividad de alto riesgo, y está regulada por el Ministerio de Salud de manera muy estricta. Si se detecta presencia asbesto en los materiales durante una demolición o remodelación, el trabajo debe detenerse inmediatamente y continuar sólo bajo un plan paso a paso autorizado que asegure la protección de salud de las personas y del entorno.

Por qué es necesario retirar el asbesto

El retiro de asbesto tiene un propósito de seguridad para las personas, evitando la exposición a las fibras tóxicas que pueden liberarse al romper o deteriorar estructuras antiguas. En Chile aún existen miles de edificaciones que tienen materiales que contienen asbesto ,entre ellas, viviendas, colegios, industrias, que aún tienen  techumbres y revestimientos que contienen este peligro material para la salud de las personas.

Cuando esas estructuras envejecen, se vuelven una fuente de riesgo. Las fibras pueden desprenderse y permanecer suspendidas en el aire, afectando a trabajadores, vecinos o futuras ocupaciones del lugar. El proceso de retiro busca precisamente controlar, aislar y eliminar ese peligro, bajo protocolos certificados que impiden la dispersión del material.

El Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, junto con otras regulaciones, obliga a las empresas a realizar este trabajo mediante métodos aprobados. No seguir estas normas puede derivar en multas, suspensión de obras o sanciones legales.

Cómo se realiza el retiro de asbesto en Chile y quiénes pueden hacerlo

El retiro de asbesto es un proceso técnico y riguroso que solo pueden realizar empresas certificadas. El procedimiento comienza con una evaluación ambiental, donde se determina la presencia y tipo de asbesto. Luego se elabora un plan de trabajo con medidas de seguridad, control de polvo, encapsulamiento del área y disposición final en vertederos autorizados.

Durante la faena, los equipos utilizan trajes herméticos, filtros HEPA, sistemas de presión negativa y herramientas especializadas. Una vez terminado el trabajo, se realiza una limpieza profunda y un monitoreo del aire para confirmar que no queden fibras en suspensión. Todo debe quedar documentado y respaldado, garantizando la trazabilidad del proceso.

Demoliciones Demotec, expertos en seguridad y cumplimiento

En Demoliciones Demotec, es una de las empresas que retiran asbesto en Chile y  entienden que retirar asbesto no es una tarea rutinaria. Requiere precisión técnica, experiencia y respeto por la vida humana. Por eso cuentan con personal certificado, equipos especializados y todos los permisos exigidos por el Ministerio de Salud. Cada proyecto se desarrolla bajo protocolos que aseguran una extracción, transporte y disposición final totalmente segura.

Su experiencia abarca viviendas, edificios, fábricas y obras industriales, integrando además demoliciones controladas, manejo de residuos peligrosos y limpieza ambiental. Se encargan de todo: diagnóstico, planificación, ejecución y entrega de la documentación que acredita el cumplimiento normativo.

Al contratar a Demoliciones Demotec, no solo estás asegurando el retiro correcto del asbesto. Estás incorporando un aliado confiable que protege a tu equipo, respalda tu operación y garantiza que cada etapa se realice bajo los estándares que la ley —y la salud— demandan.

Demotec: seguridad, cumplimiento y compromiso real con tu proyecto y con el medio ambiente.

 

CONTACTO DEMOLICIONES DEMOTEC

Sitio web: https://demolicionesdemotec.cl/
Teléfono: (2) 2774 6022/ +569 8566 8281
Correo: info@demotec.cl
Dirección: Av. Salvador Guitiérrez 4787, Quinta Normal.

Categories:

Comentarios cerrados en Burott