Venta de Central telefónica

Las clases semipresenciales han adquirido creciente importancia en la educación superior. La pandemia de COVID-19 no solo transformó esta dinámica en Chile, sino también en muchas naciones alrededor del mundo. Esta modalidad combina aprendizaje en línea con encuentros presenciales, brindando flexibilidad y adaptabilidad a los estudiantes. La emergencia sanitaria impulsó una rápida transición hacia la educación en línea, reforzando la necesidad de modelos semipresenciales que integren tecnología y contacto directo. Esta transformación, aunque desafiante, ha abierto nuevas oportunidades y ha redefinido el panorama educativo global.

Para este tipo de clases se debe crear en el recinto un aula híbrida que permita tanto a los presenciales como los que se encuentran a distancia poder acudir y escuchar su clase de manera que puedan aprovechar los aspectos positivos de cada una de ellas y aumentando la eficiencia del aprendizaje.

Las ventajas de implementar aulas con modalidad híbrida en as instituciones son las siguientes:

  • Autonomía: Los estudiantes tienen la libertad de elegir entre asistir en persona o conectarse de forma remota, adaptándose a sus necesidades individuales.
  • Mayor flexibilidad: La modalidad híbrida permite a los estudiantes acceder al contenido de la clase desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que facilita la conciliación de estudios con otras actividades.
  • Mayor aprovechamiento de clase: Al combinar la enseñanza presencial con la virtual, se optimiza el tiempo de clase al permitir una mayor interacción entre el profesor y los estudiantes, así como el uso de recursos multimedia y herramientas de colaboración en línea.
  • Fomento de la inclusión: La modalidad híbrida brinda la oportunidad de incluir a estudiantes que, por diversas razones, no pueden asistir físicamente al aula, garantizando su participación activa en el proceso de aprendizaje.
  • Adaptación a situaciones imprevistas: Ante eventualidades como cierres de instituciones o restricciones de movilidad, las aulas híbridas ofrecen una solución flexible que permite continuar con la enseñanza de manera efectiva.
  • Mejora de la tecnología educativa: La implementación de aulas híbridas impulsa la adopción de herramientas y plataformas tecnológicas innovadoras, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje tanto para estudiantes como para docentes.

Cabe destacar que para impartir este tipo de clases se necesitará equipos técnicos como:

  • Un Notebook, que estará conectado a la videoconferencia por medio de internet.
  • Una cámara de vídeo que recoja la imagen del docente
  • Una pizarra interactiva, en caso de que se precise.
  • Un micrófono, para que las explicaciones del docente se transmitan tanto por los altavoces del aula como por el notebook para el alumno virtual.
  • Audífonos con micrófono inalámbricos, para el docente cuando desee escuchar una consulta del alumno a distancia.

Estos equipos son fundamentales para garantizar una experiencia de enseñanza-aprendizaje fluida y efectiva en el entorno virtual, permitiendo una comunicación clara y una interacción adecuada entre el docente y los estudiantes.

Audífonos, venta de notebooks, equipos de audio y video en Santiago de Chile

videoconferencia SmartHold es una compañía comercializadora de tecnología en Santiago de Chile, especializada en la comercialización y prestación de servicios en el ámbito de soluciones tecnológicas de video, audio y telecomunicaciones. Su ámbito de acción, abarca una amplia variedad de bienes y servicios vinculados con la esfera tecnológica, comprendiendo desde la venta de dispositivos como notebooks y teléfonos IP,  hasta la instauración de sistemas de cableado estructurado, audífonos para oficinas y call centers y sistemas de vigilancia por cámaras. Su devoción por la excelencia en la atención al cliente y la excelencia de sus productos y servicios los erige en una alternativa fidedigna para satisfacer las demandas tecnológicas de la localidad.

Su empresa se preocupa de que las soluciones tecnológicas que proporcionan se hagan de manera integral, por lo que efectúan trabajos de la siguiente forma:

  • Diseña sistemas tecnológicos que se ajusten a los parámetros de cada cliente.
  • Realizan la ejecución e instalación de dichos sistemas por medio de un equipo de técnicos, quienes manejan en un 100 % los productos y servicios.
  • Otorgan a sus clientes un servicio de mantención y soporte posventa para cualquier tipo de requerimiento tecnológico del que disponga.

Smarthold invita a instituciones educativas que requieran la incorporación de alguna solución tecnológica de video y/o audio profesional, a acceder a su sitio web donde podrá conocer todos sus servicios y productos en detalle.

CONTACTO SMARTHOLD

Sitio web: www.smarthold.cl
Teléfonos: +562 27245500 / 22724 5500
Dirección comercial: Seminario 790 Oficina 5-B Ñuñoa – Santiago

Categories:

Comentarios cerrados en Burott